fbpx

Diseño Universal y accesibilidad, ¿Qué gana mi empresa si apostamos por ambas?

¿Trae beneficios apostar por la accesibilidad en las empresas?

Las empresas que adoptan políticas de diseño universal y accesibilidad, son empresas que están consiguiendo beneficiar a sus empleados y clientes de un modo muy notorio. A todos nos gusta que nuestro espacio de trabajo sea confortable. Pero, además de favorecer la inclusión de un gran número de personas, las empresas obtienen más beneficios de estas políticas de accesibilidad.

Beneficios

  • Por lo pronto, consiguen aumentar significativamente su rango de usuarios. Recordemos que según la OMS el 15% de la población presenta algún tipo de discapacidad.
  • Además, invertir en Responsabilidad Social permite a las empresas diferenciarse de la competencia. No todas las empresas tienen la visión de apostar por ello, el diseño universal y la accesibilidad son un buen punto para empezar.
  • El cliente siente una mayor vinculación y refuerza sus lazos de identificación con la empresa. Está obteniendo una comodidad que otras no le aportan.

Ya hemos visto las razones por las que es beneficioso ser un espacio accesible. La siguiente pregunta seria:

¿Cómo las empresas pueden convertirse en espacios con optima accesibilidad y diseño universal?

  1. Oficinas accesibles, transformar sus oficinas en espacios accesibles mejora la calidad y bienestar de sus empleados. Todos nos vemos beneficiados y, además, la imagen corporativa se fortalece con nuevos valores. Proyectará una imagen de atención a los detalles, de modernidad y de integración.

Accesibilidad en mostrador de atención, adaptaciones para usuarios de silla de ruedas  Accesibilidad en áreas de oficina, adaptaciones para usuarios de silla de ruedas

  1. Servicios accesibles,  se puede aplicar el diseño universal y la accesibilidad en empresas que brindan diferentes tipos de servicios, en los espacios y servicios que se ofrecen. Por ejemplo, si un restaurante quiere tener un espacio accesible no solo debe permitirse que una persona en silla de ruedas pueda acceder, sino que además los pasillos deben ser amplios y el espacio entre las mesas también. Si ofrecen cartas en braille o macrotipo o código QR accesible, esto facilita el servicio a las personas invidentes de disfrutar sus servicios. También es positivo contar con personal capacitado en la atención y apoyo a personas con discapacidad.

Carta de menu en Braille

  1. Hoteles que apuestan por turismo accesible, los hoteles que se implican con la accesibilidad van a recibir a un viajero que necesita solo un pequeño apoyo para poder viajar cómodo. Hay un sector de la población que tiene ganas de viajar. El problema es que no le resulta tan sencillo encontrar lugares donde hospedarse. Apostando por la accesibilidad y diseño universal se alcanzarán estándares internacionales, captando viajeros de otras nacionalidades. En Perú, por ejemplo, debemos tener en cuenta la cantidad de viajeros extranjeros que se recibe anualmente y que esperan encontrarse estandares similares a sus países de origen.

Personal y entradas en un hotel accesible

  1. Retail accesible,  ya hemos hablado en otras ocasiones de las ventajas que existen para una empresa de retail que apuesta por la accesibilidad. Hay que pensar que, si el cliente está cómodo, siempre regresara. Esto incluye a ese 10% de la población que puede considerar ir a un centro comercial ya que se siente cómodo allí, al que antes no iría. Además, se verán beneficiados los adultos mayores, niños y mujeres embarazadas que visiten el centro comercial.

Entrada de centro comercial "La Rambla"

Conclusión

Podemos estar de acuerdo que la accesibilidad y diseño universal son un plus que hará un elemento diferenciador en el mercado, pero recuerda que no sólo basta con adoptarlas como parte de tu visión, hay que mejorar constantemente y verificar que se cumplan las mejoras en infraestructura y en los recursos humanos de la empresa. Me gustaría que puedas opinar respecto a lo anterior. ¡Nos leemos!

Compártelo:

Más actualizaciones

Productos de apoyo para facilitar la integración laboral de personas con discapacidad

Fundación ONCE presenta nuevos diseños de objetos en 3D que mejoran la vida diaria de personas con discapacidad Entre estos objetos figuran un prolongador de

Instagram, Facebook y youtube ya han mejorado su accesibilidad

Muchas veces repito que la accesibilidad «es tendencia» o «está de moda». Puede parecer una tontería o algo superficial, pero lo que quiero decir es

Accesibilidad Cognitiva – qué es y para qué sirve

¿Qué es la accesibilidad cognitiva? Accesibilidad cognitiva es la capacidad que tiene un espacio, servicio u objeto de ser comprensible por todas las personas. Los