fbpx

Clase GRATIS

Conoce cómo son nuestras clases

Descubre cómo son nuestras clases

Conviértete en protagonista del cambio

Descubre cómo son nuestras clases y conoce las definiciones más importantes sobre accesibilidad

Aporta un valor añadido a tu profesión.

Cientos de profesionales como tú ya se han unido a nuestra comunidad, y están apasionados con mejorar la accesibilidad.  Tú también puedes descubrir este mundo y llegar a ser uno de ellos.

Tenemos un método de enseñanza innovador, con videos cortos, muy didácticos. Es un sistema que, según dicen nuestros alumnos, engancha. El contenido de nuestros cursos está explicado de forma práctica y cercana

  • ¿Te interesa mejorar la accesibilidad en tu entorno?
  • ¿Te gustaría vivir en una sociedad más inclusiva?
  • ¿Te preocupa que los espacios no están pensados para todos?
  • ¿Quieres diferenciarte y aportar valor a tu profesión?

Si es así, ahora puedes conocer nuestro método con esta clase gratuita donde vas a descubrir las definiciones más importantes que son la base para entender qué es un espacio accesible.

Gala Llano

Especialista en Accesibilidad – Certificada CPABE por la IAAP. Ingeniera Civil, Mg en Accesibilidad para la Smart City

Fundadora del Instituto de Accesibilidad y de Safe City – primera empresa peruana especializada en Accesibilidad.

Aprenderás sin complicaciones, de la mano de los mejores especialistas y a un precio asequible

¿Qué opinan nuestros alumnos?

Definitivamente me ha cambiado la forma de entender la accesibilidad.. Diariamente vemos mucho desconocimiento sobre el tema, incluso en el grupo que es encargado de diseñar espacios como arquitectos, urbanistas, gestores urbanos, etc. Nuestras normas son aún muy elementales y ven el tema de manera parcial. Creo que tu planteamiento es el adecuado, no restringirnos a conocer las normas que pueden ser diferentes sino entender bien el concepto de accesibilidad que es lo fundamental.

Arq. Sylvia Vásquez - Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP. Lima, Perú

Aprendí y adquirí conocimientos desde una visión global del diseño universal y no solo desde la discapacidad, gracias a los ejemplos que nos muestran la realidad que vemos cada día. Y lo mejor de todo es la modalidad virtual que me permitió aprender desde mi casa sin complicaciones.

Verónica Martínez, Directora empresa Turismo Accesible – Argentina

Gracias al Taller Online Especialista en Accesibilidad ahora cuento con herramientas para buscar posibles soluciones a espacios no accesibles. Me gustó tanto tanto la parte teórica como las sesiones en vivo, donde además conocí las experiencias de otros profesionales en otros países latinoamericanos.

Elena del Castillo Pérez – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Perú

Magnífico, una gran experiencia para mejorar. Lo recomiendo.

Edwin Plazas – Dado, diseño para todos – Colombia
Taller Online – Especialista en AccesibilidadArq. María Clara Delgado Gómez, MC.ARQUITECTURA, Colombia
Leer más
Éste es un tema muy importante en el que debemos pensar todos y el que se nos debe inculcar desde pequeños. Si creamos conciencia vamos a lograr un mundo más incluyente. Los espacios accesibles son de beneficio para todos no podemos seguir pensando que solo son necesarios e importantes para las personas con capacidades reducidas.
Taller Online – Especialista en AccesibilidadVerónica Martinez, Directora empresa Turismo Accesible - Argentina
Leer más
He tomado el curso Especialista en Accesibilidad y debo decir que no me arrepiento, ya que aprendí y adquirí conocimientos desde una visión global del diseño universal. Y lo mejor de todo es la modalidad virtual!
Taller Online – Especialista en AccesibilidadArq. Sylvia Vásquez , Docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP Lima, Perú
Leer más
Felicitaciones por la gran iniciativa, muy necesaria en nuestras ciudades. Diariamente vemos mucho desconocimiento sobre el tema, incluso en el grupo que es encargado de diseñar espacios como arquitectos, urbanistas, gestores urbanos, etc. Nuestras normas son aún muy elementales y ven el tema de manera parcial. Creo que tu planteamiento es el adecuado, no restringirnos a conocer las normas que pueden ser diferentes sino entender bien el concepto de accesibilidad que es lo fundamental.
Masterclass – 3 claves para tener un espacio accesibleJuan José Franzone, Instructor de Buceo y Buceo Adaptado, Argentina
Leer más
La Masterclass es totalmente recomendable para todas aquellas personas que no conocen del tema de los Espacios Accesibles, para los que les interese el tema de la Accesibilidad y los espacios Accesibles y para aquellos que teníamos algunos conocimientos, nos los reafirmó. Lo más importante es que nos abre un poco más la cabeza, cuando pensamos en espacios accesibles e inclusivos.
Masterclass – 3 claves para tener un espacio accesibleCarlos Alberto Campos Almeyda, Psicólogo clínico, Maestro en Educación, Doctor en Educación Especial - Secretaría de Educación del estado de Veracruz, México.
Leer más
Recomiendo sin dudar este curso. Yo creía que ya conocía algunos aspectos sobre accesibilidad, pero me dí cuenta que es un tema mucho más amplio y complejo de lo que suponía. Pero además, la postura y el planteamiento de Gala, es partir de reconocer la realidad, para empezar a cambiarla. Eso me parece sin duda lo más relevante.
Anterior
Siguiente

¿Tienes dudas?

Ahora puedes ver una

¡CLASE GRATIS!