Continuamente conocemos emprendimientos que se centran en mejorar la vida de las personas con discapacidad. Diría que casi cada mes descubro alguna cosa nueva en accesibilidad que me encanta por lo innovador de su idea o por lo útil que resulta. Red Apis me llamó la atención desde el principio por estos dos motivos.
El nacimiento y evolución de Red Apis es una historia preciosa que ocurrió en Chile y que os voy a resumir. Sus fundadores tenían una amiga sorda que estando en la universidad se dio cuenta de que se estaba perdiendo muchas cosas. Le resultaba difícil tomar apuntes, y por lo tanto había una carencia importante en la parte académica. Pero además, le resultaba difícil socializar, por lo que también se perdía esa parte tan importante de la Universidad.
Gracias a un sistema que después fueron evolucionando, consiguieron que Javiera, esta estudiante y amiga sorda, pudiera contactar con su mamá en directo y ella desde la casa pudiera tomar los apuntes. Brillante, verdad?
Y aquí permitidme parar para darle un gran aplauso a esa madre, que espero que por lo menos le hayan otorgado algún título universitario para ella también.
Hoy en día este sistema ha evolucionado hasta lo que hoy se conoce como Trans-Voz, y da servicio a muchísimos alumnos en Chile. Puedes ver AQUÍ un video sobre Trans-Voz
Pero en Red Apis no se quedaron aquí. Ellos decidieron dar un paso más y mediante el desarrollo de una tecnología web consiguieron una aplicación que permite la comunicación en directo a las personas sordas a través de lengua de signos y también a las personas que no manejan el idioma local.
Este es el sistema Vi-Sor que funciona en muchísimas instituciones públicas y privada en Chile y que ojalá llegue a otras muchas partes de Latinoamérica. Puedes ver AQUÍ un video.
Por cierto, Javiera hoy forma parte activa de esta empresa que no deja de crecer y a la que le deseamos toda la suerte del mundo.

Tenemos el gusto de poder contar a los cuatro viento que Red Apis, o más bien su Co-fundador Diego Villaroel, es el nuevo colaborador del Instituto de Accesibilidad y participa en nuestro Taller Online Especialista en Accesibilidad.
¿Quieres conocer a todos nuestros colaboradores? Puedes verlos AQUÍ