fbpx

Turismo Accesible o Turismo para todos, el concepto y su relación con la accesibilidad

¿Cómo se define? 

El Turismo Accesible o Turismo para Todos es un concepto que se utiliza para englobar la accesibilidad de una zona turística. Por lo tanto, es un concepto global.

Es insuficiente tener una atracción turística con accesibilidad óptima, se requiere, y debe ser un estándar: el diseño universal y la infraestructura accesible de hoteles, medios de transporte, y/o servicios auxiliares.

¿Cuál es su alcance?

La idea va más allá de sólo eliminar barreras arquitectónicas, será, el nunca prescindir del concepto de accesibilidad universal y diseño universal en construcciones y servicios.

Se espera que las personas que atienden los servicios turísticos accesibles estén capacitadas y que haya una sensibilización sobre la importancia de la accesibilidad y el diseño universal. Se pretende tener un espacio que aporte seguridad y autonomía para todos sus usuarios.

 

Su historia 

El pasado 27 de septiembre de 2017, la Organización Mundial del Turismo (OMT) dedicaba su día Internacional del Turismo al Turismo Accesible – turismo para todos. La OMT es el organismo de las Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Aboga por un turismo accesible que contribuya al crecimiento económico, a un desarrollo incluyente y a la sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector turístico para expandir por el mundo sus conocimientos y políticas turísticas de accesibilidad.

En junio de 2018, Safe City y el Instituto de Accesibilidad participó como panelistas en el Foro Nacional de Turismo Social contando las experiencias en accesibilidad en Perú.

Alcance con el diseño universal

De forma global en todo el mundo, la OMS estima que un 15% de la población tiene algún tipo de necesidad de ayuda en accesibilidad. Para estas personas, contar con un espacio accesible resulta imprescindible para poder realizar actividades cotidianas, como disfrutar de su tiempo de ocio. Además, debemos pensar en aquellas personas que de forma temporal tienen alguna dificultad, las personas mayores, embarazadas, niños, etc. Garantizar la igualdad de oportunidades para todos es una obligación moral.

 

Beneficios para Perú y sociedad en el sector del Turismo Accesible

En otro post aclaramos que la definición del díselo universal no es una moda pasajera. Por el contrario, es un verdadero interés de la industria turística por mejorar el turismo accesible. Esta actividad es un motor económico muy sólido e importante y contar con un turismo accesible es sinónimo de calidad y de desarrollo social y económico. El sector hotelero, y otros más, tienen la oportunidad de crecer invirtiendo en infraestructura que cumpla con estándares de accesibilidad a nivel mundial.

Las Cataratas de Iguazú son un gran ejemplo de turismo para todos o turismo accesible. Ojalá el Perú tome ejemplo de otras zonas turísticas, y decida convertir sus atractivos turísticos en destinos turísticos accesibles.

Conclusiones

La aplicación de este concepto y de las políticas de accesibilidad deberán de planificarse e implementarse siempre de la mano de los gobiernos estatales, regionales y municipales, que son los encargados de la ejecución de las políticas públicas y planes de desarrollo en la accesibilidad de sus servicios turísticos, tratando de llegar a los estándares internacionales de calidad.

Por nuestra parte, tenemos el compromiso de educar, fomentar y difundir a través de nuestros cursos de accesibilidad y plataforma de capacitación cómo ser un especialista en accesibilidad, coméntanos que te pareció el post. ¡Saludos!

Compártelo:

Más actualizaciones

Premios Instituto de Accesibilidad

Premios Instituto de Accesibilidad. Cierre de convocatoria

La convocatoria de los Premios del Instituto de Accesibilidad (IDA) ha llegado a su fin, y ha sido todo un éxito en su primera edición.

Ana Flores

Entrevista a Ana Cecilia Flores Ortiz: Jurado Premios Instituto de Accesibilidad

Para concluir este ciclo de entrevistas con los distinguidos miembros del jurado de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), les presentamos

Consuelo Correa

Entrevista a Consuelo Correa: Jurado Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA)

En el marco de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), nos complace presentar a Consuelo Correa Barros, especialista en Accesibilidad Digital