fbpx

Pavimentos accesibles que pueden usarse para tener un parque accesible

¿Sabrías diseñar un parque accesible?

Está claro que no cualquier pavimento sirve para un parque, y menos si queremos que sea un parque accesible. Para ayudarte un poco en esta tarea, te proponemos 7 pavimentos accesibles.

Fijate en los parque que tienes cerca de tu casa. ¿Dirías que son accesibles?

Te voy a dar una pista ¿Cuántas personas con discapacidad ves en esos parques? Si ves pocas, piensa que las personas con discapacidad no van a estas áreas públicas porque no pueden, no porque no quieran. La realidad es que los parques no están pensados para todos podamos disfrutar de ellos.

Ya hablábamos de parques accesibles en este otro POST

Hoy quiero hablarte de pavimentos, porque en mi experiencia es lo que más suele fallar en los parques. Estoy convencida de que veríamos más personas con discapacidad en los parques si estas pudieran ingresar y disfrutar sin dificultad.

Ahora vamos a centrarnos en las personas usuarias de sillas de ruedas. Es importantísimo elegir bien el tipo de pavimento que se emplea para que una silla de ruedas puede moverse cómodamente. Lo principal es conseguir un recorrido continuo que,  permita recorrer todas sus zonas.

Pavimentos accesibles

Existen soluciones para poder tener parques con caminos accesibles. Estas soluciones, además, no estan reñidas con la estética. Y como siempre, si son cómodas para un usuario de sillas de ruedas, también lo son para personas mayores, embarazadas, niños… y en definitiva, todos los usuarios del parque.

Te propongo aquí 7 soluciones accesibles para poder usar en un parque:

  1. Concreto: Queremos una superficie lisa pero antideslizante en seco y mojado. Es un error bastante común hacer que la superficie de concreto brille, y lamentablemente esto la convierte en deslizante en mojado. Debemos asegurarnos de que esto no ocurra.
  2. Pavimento asfáltico: Es una muy buena solución. Drena muy bien, evita la acumulación de agua si se le da la pendiente adecuada, tiene un bajo mantenimiento, etc. .Además, se le puede dar un un aspecto más natural aplicando un acabado epoxi con arena.
  3. Capas de piedras machacadas con algún aglutinante: Tiene la complicación de que se le debe dar un mantenimiento algo mayor para asegurar la accesibilidad a largo plazo, pero es algo que tambien funciona bien.
  4. Madera: Con piezas en el sentido perpendicular a la circulación, siempre que las juntas sean inferiores a 1,50 cm.
  5. Adoquines planos sobre una base dura: No es la solución ideal, porque deben instalarse muy bien para evitar que con el tiempo se asienten y aparezcan irregularidades.
  6. Suelo no tratado: Necesitamos una buena compactación, del 90% de proctor modificado. Es necesario un buen mantenimiento para evitar erosión que dificulten el paso.
  7. Pavimento de caucho: Es un pavimento de seguridad que se suele usar para amortiguar la caída de niños en zonas de juegos, caminos, gimnasios, etc.

En general debemos evitar cualquier solución que tenga materiales sueltos, como la grava o la arena, ya que no son accesibles. Es difícil caminar por estas superficies y para una persona usuaria de silla de ruedas es «misión imposible».

Los parques y la accesibilidad es un tema muy interesante que se tratan en nuestros cursos de capacitación en el Instituto de Accesibilidad.

La próxima vez que vayas al parque revisa los caminos y piensa si tu parque es o no para TODOS.

adoquines
concreto
caucho
madera
piedras con aglutinante

Compártelo:

Más actualizaciones

Premios Instituto de Accesibilidad

Premios Instituto de Accesibilidad. Cierre de convocatoria

La convocatoria de los Premios del Instituto de Accesibilidad (IDA) ha llegado a su fin, y ha sido todo un éxito en su primera edición.

Ana Flores

Entrevista a Ana Cecilia Flores Ortiz: Jurado Premios Instituto de Accesibilidad

Para concluir este ciclo de entrevistas con los distinguidos miembros del jurado de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), les presentamos

Consuelo Correa

Entrevista a Consuelo Correa: Jurado Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA)

En el marco de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), nos complace presentar a Consuelo Correa Barros, especialista en Accesibilidad Digital