fbpx

Accesibilidad Cognitiva – qué es y para qué sirve

¿Qué es la accesibilidad cognitiva?

Accesibilidad cognitiva es la capacidad que tiene un espacio, servicio u objeto de ser comprensible por todas las personas. Los espacios que tienen en cuenta la accesibilidad cognitiva son espacios que se entienden, que se comprenden, y que nos dan tranquilidad.

Y esto ¿qué quiere decir?

Te lo explico de manera muy clara con un ejemplo:

Piensa en un aeropuerto pequeño, donde tienes un gran lobby desde el cual puedes ver perfectamente donde está la zona para hacer el check in, la zona para pasar el control de seguridad y la zona de espera y restaurantes.

Ahora piensa en una tienda por departamentos o en un gran hospital, donde para encontrar la cartera que quieres comprar o la especialidad médica que buscas, tienes que pasear por varios espacios, preguntar varias veces y aun así te resulta difícil encontrarlo. Tanto es así que ya te da vergüenza preguntar otra vez.

¿Te resulta familiar?

Uno de estos espacios es fácil de comprender, y la actividad que vayamos a hacer la empezamos sin ansiedad ni preocupación. El otro no.

Accesibilidad cognitiva

¿Para qué sirve?

La accesibilidad cognitiva es de especial importancia para las personas con discapacidad cognitiva, o para personas mayores que vayan perdiendo capacidades.

Pero también lo es para alguien que no ha dormido bien, que está bajo un tratamiento médico, que lleva unos días estresado y no se concentra bien, o que sencillamente tiene un mal día. ¿Te suena? ¿Te has sentido así alguna vez?

Podríamos decir que la accesibilidad cognitiva nos beneficia a todos, porque a nadie le gusta perderse.

La accesibilidad cognitiva afecta a los espacios y entornos, a los procesos y servicios que se dan, a objetos, herramientas y dispositivos electrónicos. Ya que si no los entendemos no podremos usarlos.

Como ves, la accesibilidad cognitiva es una parte muy importante de la accesibilidad y es necesaria para poder llevar una vida cómoda y segura.

Conoce nuestro Taller Online de Accesibilidad: Seguridad Espacial Cognitiva haciendo click en este link donde podrás conocer a fondo todos los detalles sobre cómo implementar la accesibilidad cognitiva en los espacios de la mano de una de las mejores investigadoras sobre el tema, Berta Brusilovsky.

Imagen de una sala vacia blanca. Taller online de accesibilidad. Seguridad espacial cognitiva

Compártelo:

Más actualizaciones

Premios Instituto de Accesibilidad

Premios Instituto de Accesibilidad. Cierre de convocatoria

La convocatoria de los Premios del Instituto de Accesibilidad (IDA) ha llegado a su fin, y ha sido todo un éxito en su primera edición.

Ana Flores

Entrevista a Ana Cecilia Flores Ortiz: Jurado Premios Instituto de Accesibilidad

Para concluir este ciclo de entrevistas con los distinguidos miembros del jurado de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), les presentamos

Consuelo Correa

Entrevista a Consuelo Correa: Jurado Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA)

En el marco de los primeros Premios de Accesibilidad del Instituto de Accesibilidad (IDA), nos complace presentar a Consuelo Correa Barros, especialista en Accesibilidad Digital