Diseño Universal y Accesibilidad en Playas, Guía de lo imprescindible

Contexto Situacional Ahora que llega el momento de disfrutar del sol y de la playa nos preguntamos: ¿Son las playas de LatAm aptas para todos los públicos? ¿Es una utopía pensar en accesibilidad en playas? ¿Es tan difícil conseguir una playa pensando en Diseño Universal? Mi respuesta es siempre la misma, no es tan difícil […]
Diseño Universal y accesibilidad, ¿Qué gana mi empresa si apostamos por ambas?

¿Trae beneficios apostar por la accesibilidad en las empresas? Las empresas que adoptan políticas de diseño universal y accesibilidad, son empresas que están consiguiendo beneficiar a sus empleados y clientes de un modo muy notorio. A todos nos gusta que nuestro espacio de trabajo sea confortable. Pero, además de favorecer la inclusión de un gran […]
Accesibilidad Arquitectura, la convergencia óptima para mejorar la accesibilidad

Accesibilidad Arquitectura – ¿Acaso deberían tener algo en común?. La respuesta es afirmativa, deberían ser siempre términos convergentes, no excluyentes entre sí, para esto pondremos en contexto aplicarlo en el análisis de la accesibilidad desde un punto de vista académico y de capacitación como lo hacemos en el Instituto de Accesibilidad cuando analizamos la accesibilidad […]
Diseño universal, ¿Es posible aplicarlo a parques accesibles en LatAm?

¿Parques accesibles en LatAm? ¿Por qué no? La vida urbana tiene su epicentro en plazas y parques, son puntos de encuentro y socialización de los vecinos. Diariamente, niños y mayores, jóvenes y adultos, personas con o sin discapacidad usan los parques para el deporte, como espacio de juegos, para pasear, etc. Asegurar la accesibilidad y […]
La accesibilidad, un plus en tu carrera como profesional y tu formación cultural y académica

¿Por qué recibir capacitación en accesibilidad es tan importante para los profesionales, y no solo para arquitectos? Un profesional que recibe capacitación en accesibilidad , diseño universal, turismo accesible, accesibilidad web puede tener grandes ventajas y ser una ventaja competitiva a nivel de su profesión y de su capacitación y formación como especialista en un […]
Accesibilidad de una escalera accesible, es mucho más que diseñar y construir

Tener una escalera con accesibilidad óptima es fundamental. Las escaleras son zonas críticas en muchos sentidos. Son elementos imprescindibles para realizar desplazamientos verticales y al mismo tiempo son barreras arquitectónicas para muchas personas con o sin discapacidad. Aunque diseñemos una escalera accesible, debemos tener siempre una alternativa – rampa o ascensor – y si no […]
Turismo Accesible o Turismo para todos, el concepto y su relación con la accesibilidad

¿Cómo se define? El Turismo Accesible o Turismo para Todos es un concepto que se utiliza para englobar la accesibilidad de una zona turística. Por lo tanto, es un concepto global. Es insuficiente tener una atracción turística con accesibilidad óptima, se requiere, y debe ser un estándar: el diseño universal y la infraestructura accesible de […]
Accesibilidad y diseño universal en la implementación de pisos podotáctiles

Garantizan la accesibilidad universal y se definen como las superficies en los pisos con textura para que peatones con o sin discapacidad visual, puedan advertir o reconocer algún posible peligro en el camino, y también para guiarse por el camino correcto, son percibidos mediante los pies al caminar o con el uso del bastón en […]
Accesibilidad en Complete Streets, enfocándose en el Diseño Universal

El concepto de “Complete Streets” hace referencia al modelo urbanístico de una ciudad donde implica que las calles se planeen, diseñen y mantengan para ser seguras, cómodas y accesibles para usuarios de todas las edades y capacidades, independientemente de su medio de transporte, es decir el equilibrio de los conceptos interrelacionados como la accesibilidad arquitectura.
¿Cómo y Por Qué Diseñar una Rampa Accesible?

Una rampa no convierte a un edificio o establecimiento en un espacio accesible. No es una cuestión de parecer, sino de ser en lo que se refiere a la relación de accesibilidad arquitectura, en todos los elementos de un espacio accesible.